top of page
  • Negro del icono de Instagram

Susana Gil

Test Curso

Test:

1. Mediante la rotación interna de la cadera se consigue la apertura de:
2. Respecto a la biomecánica en el parto, el fenómeno de rotación interna de la cabeza fetal ocurre porque:
3. María se encuentra en expulsivo, su bebé se encuentra en tercer plano de Hogde, que posición sería la más adecuada en este momento del parto:
4. Cuando hablamos del diafragma pélvico, nos referimos a:
5. Si necesitamos una extensión de la cadera, emplearemos uno de estos músculos, indique el correcto:
6. ¿En qué consiste la nutación de los huesos iliacos?
7. En el expulsivo, se podría considerar fisiológico un decalaje entre la salida de la cabeza y la de los hombros de:
8. ¿Qué técnica de las siguientes nos puede ayudar a relajar el suelo pélvico para favorecer la rotación de la cabeza fetal a occipitoanterior en el expulsivo?

CASO CLÍNICO:
Laura es una gestante de su tercer hijo, está de 40 semanas de gestación, acude a urgencias por
dinámica uterina regular.
En la exploración por la matrona de la urgencia, detecta feto en longitudinal, cefálica,
sobrestrecho, bolsa íntegra, cervix favorable blando, centrado con 4-5cm. La ingresa en
paritorio por trabajo de parto.

1. Según el momento del trabajo de parto en el que se encuentra Laura, ¿qué espacio de la pelvis nos interesa ampliar?
2. Le recomendaremos movimientos tipo basculaciones y traslaciones sobre el fit ball, porque pueden ayudar a:
3. Si la dejamos apoyada el pecho sobre el fitball con las rodillas en rotación externa en el suelo, (cómo si se colocase la pelota entre ambas rodillas). ¿Qué se consigue?
4. ¿Qué postura sería más indicada en este momento del parto en que se encuentra?
bottom of page